76,90€-109,90€Rango de precios: desde 76,90€ hasta 109,90€ IVA incluido
El brisket pertenece a la parte del pecho de la ternera. Es uno de los cortes más duros de la ternera, por eso, es muy importante cocinarlo correctamente para «ablandar» esta carne. También se conoce a esta pieza como aleta de ternera
El peso de la pieza puede variar en función de su tamaño, elige el peso que mejor te venga.
El brisket pertenece a la parte del pecho de la ternera. La traducción de brisket en español sería: pecho. Aunque también se conoce a esta pieza como aleta de ternera. Se encuentra en los cuartos delanteros del animal y se presenta deshuesado y limpio de grasa «dura». Es uno de los cortes más duros de la ternera, por eso, es muy importante cocinarlo correctamente para «ablandar» esta carne. Esta parte de la ternera, sujeta el 60% del peso del animal y tiene alto contenido en colágeno, es una pieza muy magra. Por eso, es especialmente importante cocinar esta carne correctamente, al hacerlo, resulta una pieza muy jugosa y sabrosa.
El brisket tiene dos músculos, conocidos como «flat» y «point». La parte del flat es más magra y la parte del «point» tiene más grasa y es una parte más jugosa.
Peso y presentación
El peso de la pieza puede variar en función de su tamaño, elige el peso que mejor te venga y te llegará deshuesado y completamente limpio de grasa «dura». El peso es orientativo porque puede variar según la pieza.
Precio del brisket de ternera en España
En cada ternera sólo hay dos piezas de brisket. Sin embargo, no resulta una pieza cara.
Cómo cocinar el brisket de ternera
Hay millones de recetas para preparar brisket. Es un plato mucho más popular en América y de ahí nos llegan muchísimas ideas.
Nosotros hemos subido este producto a nuestra web porque cada poco tiempo algunos clientes nos preguntan por el brisket para asar. Hace unos días nuestro cliente Miguel Ángel, nos pidió que le mandáramos uno. El que le mandamos es exactamente el que podéis ver en la foto de producto. Miguel Ángel nos ha contado cómo lo va a preparar. Comparto con vosotros su receta textualmente:
«El domingo a las 12 de la noche comienza la receta de brisket. Tiene que estar 24 horas de marinado con humo líquido y salsa inglesa, 12 horas por cada lado en el horno a baja temperatura con sonda controlada. Cuando llegue a 76 grados en el centro se envuelve en papel de aluminio y se vuelve a meter hasta que en el centro esté a 96 grados y después se saca del horno y se deja reposar 1 hora».
Nos encanta recibir vuestras fotos. Esta nos la ha enviado César, como se puede apreciar, ha asado su brisket de la Carnicería de Salamanca y lo ha hecho con matrícula de honor. Este es el resultado después de 10 horas ahumando el brisket a 110 grados.
Se nos hace la boca agua:
Si has cocinado tu brisket de La Carnicería de Salamanca, te invito a que nos mandes una foto a nuestro instagram @lacarniceriadesalamanca
El cocinado del brisket por nuestros clientes:
Te dejo dos vídeos muy especiales. Si estás pensando en comprar un brisket, te dejo los vídeos que han grabado nuestros clientes cocinando dos de nuestros briskets de ternera:
¿Cómo conservar el brisket de ternera?
Para conservar el brisket, te recomendamos mantenerla entre 0º y 5ºC
Consumo preferente: antes de 10 días
Consejo: lo ideal es que lo saques del frigorífico 45 minutos antes para que se atempere la carne.
Si no lo vas a consumir lo puedes congelar sin problema.
Preguntas frecuentes sobre el brisket.
¿Cuál es la diferencia entre el “flat” y el “point” en el brisket?
El brisket de ternera se divide en dos partes principales: el “flat” y el “point”, cada una con características distintas que las hacen únicas en su preparación y sabor.
El “flat”, o parte plana, es la sección más magra del brisket. Esta parte tiene menos grasa intramuscular, lo que la convierte en una opción ideal para quienes prefieren cortes más ligeros y menos grasos. El “flat” es más uniforme en grosor y suele ser la parte preferida para cortar en lonchas, ideal para platos como el rosbif. Su textura puede ser un poco más firme debido a su menor contenido de grasa, por lo que requiere un cocinado adecuado, generalmente lento y a baja temperatura, para conseguir que la carne quede tierna.
Por otro lado, el “point” es la sección más gruesa y jugosa del brisket, con una mayor cantidad de grasa intramuscular. Esta parte se caracteriza por su sabor más intenso y su capacidad de mantenerse húmeda durante cocciones largas. La grasa adicional hace que el “point” sea perfecto para platos que requieren una textura más melosa y sabrosa, como las barbacoas americanas o estofados. Es ideal para aquellos que disfrutan de un corte más jugoso y con mayor presencia de grasa, lo que aporta un sabor más rico y profundo a las preparaciones.
En resumen, la principal diferencia entre el “flat” y el “point” radica en la cantidad de grasa y la textura que aportan al cocinarse, permitiendo una versatilidad única al preparar brisket.
¿Cómo se diferencia el sabor del brisket ahumado versus al horno?
El brisket ahumado tiene un sabor profundo y distintivo debido al humo, que aporta notas ahumadas y complejas que penetran la carne durante largas horas de cocción a baja temperatura. En cambio, el brisket al horno conserva un sabor más puro de la carne, con un perfil más suave y jugoso, resaltando las especias y la marinada sin el toque ahumado. El ahumado agrega una capa adicional de sabor que no se consigue en el horno, pero ambos métodos producen un brisket tierno y delicioso si se cocinan correctamente.
¿Cuál es el tiempo ideal de cocción para un brisket de tamaño promedio?
El tiempo ideal de cocción para un brisket de tamaño promedio depende del método, pero generalmente es de 10 a 12 horas a baja temperatura (alrededor de 110-120°C) si se ahúma o se cocina al horno. Para asegurarte de que esté tierno y jugoso, el brisket debe alcanzar una temperatura interna de 90-96°C.
¿Cómo saber cuándo el brisket está cocido a la perfección?
Para saber cuándo el brisket está cocido a la perfección, verifica que la temperatura interna alcance entre 90-96°C. La carne debe estar tierna al pincharla con un tenedor o una sonda; si se desliza con facilidad y la textura es jugosa y suave, está lista. Además, al presionar ligeramente, la carne debería ceder sin resistencia y tener un buen equilibrio entre firmeza y suavidad.
¿Cuánto tiempo debe reposar el brisket?
Deja reposar el brisket al menos 30 minutos antes de cortarlo para que los jugos se redistribuyan.
¿Se puede cocinar el brisket en una olla de cocción lenta?
Sí, se puede cocinar el brisket en una olla de cocción lenta, y es una excelente opción para ablandar este corte duro. Coloca el brisket en la olla con los condimentos y líquidos de tu elección, como caldo, salsa de tomate o vino. Cocina a baja temperatura durante 8 a 10 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente. La cocción lenta permite que los sabores se integren profundamente y la carne mantenga su jugosidad, ofreciendo un resultado delicioso sin la necesidad de un ahumador o horno.
Ten en cuenta que la mayor limitación para elaborar un brisket en olla de cocción lenta es el tamaño de la misma porque el brisket es una pieza bastante grande.
¿Cuánto mide un brisket de tamaño promedio?
Un brisket promedio suele medir entre 30 a 50 centímetros de largo y unos 10 a 15 centímetros de ancho, dependiendo del tamaño del animal y del corte específico. El grosor puede variar entre 5 y 10 centímetros. Estas dimensiones pueden variar según la pieza específica de brisket y el nivel de recorte de grasa. Es un corte grande y plano, lo que lo hace ideal para cocciones lentas y prolongadas.
¿Cuál es la diferencia entre el brisket americano y el español?
La principal diferencia entre el brisket americano y el español radica en la técnica de cocción y los cortes específicos del pecho de la ternera. En la versión americana, el brisket se cocina a menudo a baja temperatura durante largas horas en ahumadores, lo que le da un sabor ahumado profundo y una textura muy tierna. En España, tradicionalmente el brisket se suele utilizar para guisos y estofados, cocinándose más a menudo en líquidos o al horno, lo que resulta en un perfil de sabor menos ahumado y más adaptado a las recetas tradicionales españolas.
Esa es la razón por la que encontrar este corte en un carnicería tradicional puede resultar complicado. Sin embargo, en La Carnicería de Salamanca, encontrarás siempre disponible el brisket para recibir en casa la pieza entera y poder ahumarla de la forma que más te guste.
¿Cómo evitar que el brisket se seque durante la cocción?
Para evitar que el brisket se seque durante la cocción, es importante cocinarlo a baja temperatura y por un tiempo prolongado. Mantén la humedad envolviendo la carne en papel de aluminio o papel de carnicero una vez que alcance la mitad de la cocción, lo que ayuda a retener los jugos. Además, utilizar un termómetro/ termosonda para monitorear la temperatura interna y evitar sobrecocinar es clave. También puedes rociar el brisket periódicamente con un líquido como caldo, jugo o una mezcla de vinagre y agua para mantenerlo húmedo.
¿Se puede hacer brisket en una parrilla normal o necesita un ahumador especial?
Sí, se puede hacer brisket en una parrilla normal, aunque requiere un poco más de atención que en un ahumador. Para lograrlo, usa el método de cocción indirecta, colocando el brisket en un lado de la parrilla y las brasas o la fuente de calor en el otro, manteniendo una temperatura baja y constante (alrededor de 110-120°C). Es recomendable agregar astillas de madera para ahumar, creando un entorno similar al de un ahumador. Controlar la temperatura y mantener la humedad serán clave para obtener un brisket tierno y jugoso.
¿Cómo recalentar el brisket sin perder su jugosidad?
Para recalentar el brisket sin perder su jugosidad, envuélvelo en papel de aluminio y caliéntalo en el horno a baja temperatura (alrededor de 120°C) durante 20-30 minutos, hasta que esté caliente pero sin sobrecocinarlo. También puedes añadir un poco de caldo o jugo en el envoltorio para mantener la humedad. Otra opción es utilizar una olla de cocción lenta con un poco de líquido y calentarlo a temperatura baja. Evita recalentar en el microondas, ya que puede secar la carne rápidamente.
¿Qué platos se pueden preparar con el brisket ahumado?
Con el brisket ahumado se pueden preparar una variedad de platos deliciosos. Algunas opciones populares incluyen:
1.Brisket Sandwich: Servido en pan con cebolla caramelizada y salsa BBQ.
2.Tacos de Brisket: Con tortillas, pico de gallo y guacamole.
3.Brisket Mac and Cheese: Mezclado con macarrones y salsa de queso.
4.Chili de Brisket: Añadido a un guiso de frijoles y especias.
5.Ensalada de Brisket: Con verduras frescas, queso y aderezo ranch.
Estos platos aprovechan la jugosidad y el sabor ahumado del brisket para crear comidas sabrosas y reconfortantes.
ASESORAMIENTO EN COMPRA
Si tienes alguna duda durante el proceso de comprar brisket de ternera online en España, puedes llamarnos al teléfono 923 228 308. Resolveremos todas tus dudas en un momentito. Y además así nos conoces un poquito más hasta que puedas venir a Salamanca a visitarnos.
ENTREGA EN 24 O 48 HORAS
Si haces tu pedido antes de las 12:00 lo recibes mañana antes de las 13:30h. Las entregas las hacemos de martes a viernes con SEUR Frío, de esta manera podemos garantizar la cadena de frío de todos nuestros productos.
Dónde comprar brisket en España
Puedes comprar brisket de ternera en nuestra carnicería online. Hacemos envíos a toda la Península en 24 horas.
Peso
4,500 kg
Peso
4 – 4,500 kg, 5- 5,500 kg, 6 – 6,500 kg
2 valoraciones en Brisket de ternera
Valorado con 5 de 5
Marc (propietario verificado)–
Me quedo un poco pasado, pero eso es culpa mia. La pieza es súper sabrosa y si se le da el suficiente tiempo, súper tierna.
María Hernández (gerente de tienda)–
Muchas gracias Marc!!
Son piezas muy grandes y es complicado prepararlas pero cuando coges «el toque», ya no vuelves a fallar. Un abrazo muy fuerte,
María.
Valorado con 5 de 5
sgargallo (propietario verificado)–
La hice mediante Sous Vide (30h 68º) y después la ahumé en la BBQ una hora y literalmente «voló». Un acierto.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Marc (propietario verificado) –
Me quedo un poco pasado, pero eso es culpa mia. La pieza es súper sabrosa y si se le da el suficiente tiempo, súper tierna.
María Hernández (gerente de tienda) –
Muchas gracias Marc!!
Son piezas muy grandes y es complicado prepararlas pero cuando coges «el toque», ya no vuelves a fallar. Un abrazo muy fuerte,
María.
sgargallo (propietario verificado) –
La hice mediante Sous Vide (30h 68º) y después la ahumé en la BBQ una hora y literalmente «voló». Un acierto.